
Se encargan de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo, además, eliminan el ácido que producen las células del cuerpo y así, mantienen una salud equilibrada de sales, agua y minerales (sodio, calcio, fósforo y potasio) en la sangre, si no existe tal equilibrio, es probable que los tejidos y músculos del cuerpo no funcionen normalmente.
Los riñones producen también hormonas capaces de:
- Producir glóbulos rojos
- Controlar la presión arterial
- Mantener los huesos fuertes y saludables
Ocurre cuando los riñones ya no tienen la capacidad de filtrar y eliminar los desechos de la sangre, y estos desechos llegan a acumularse y desequilibrar la composición química de la sangre.
Causas
La insuficiencia renal se produce cuando:
- Posee una enfermedad que reduce el flujo normal de la circulación de sangre hacia los riñones.
- Experimenta una lesión directa en los riñones
- Los tubos de drenaje de orina (uréteres) de los riñones se obstruyen y los deshechos no pueden eliminarse del cuerpo a través de la orina.

Pueden aparecer muchos síntomas durante la insuficiencia renal. Normalmente, alguien que padece esta enfermedad sufrirá algunos síntomas, aunque, a veces, no se presentan. Los posibles síntomas incluyen:
- Una cantidad reducida de orina
- Inflamación en las piernas, tobillos, y los pies debido a la retención de líquidos causados por la insuficiencia de los riñones para eliminar las aguas residuales
- Dificultad para respirar sin ninguna explicación
- Somnolencia o fatiga excesiva
- Náuseas persistentes
- Confusión
- Dolor o presión en el pecho
- Convulsiones
- Coma
Existen cinco tipos de insuficiencia renal, que son atendidas con la mayor responsabilidad y profesionalismo en clínica La Merced.
· aguda prerrenal
El flujo sanguíneo insuficiente en los riñones puede provocar una insuficiencia renal aguda prerrenal. Los riñones no pueden filtrar las toxinas de la sangre si no existe un buen flujo sanguíneo.
· aguda intrínseca
La insuficiencia renal aguda intrínseca puede aparecer debido a un traumatismo en los riñones, como un impacto físico o un accidente.
· crónica prerrenal
Cuando no existe suficiente sangre en los riñones durante un largo periodo de tiempo, empiezan a contraerse y perder la capacidad de funcionar correctamente.
· crónica intrínseca
Ocurre cuando existe un daño en los riñones que perdura mucho tiempo y se debe a la insuficiencia renal intrínseca. Aparece debido a un traumatismo en los riñones, como un sangrado grave o una falta de oxígeno.
· crónica postrenal
Una obstrucción a largo plazo en el tracto urinario evita la expulsión de la orina. Esto provoca una presión y daño eventual en el riñón.
- Interconsultas con especialistas de nefrología, urología y medicina interna para el adecuado manejo de patologías renales y metabólicas.
- Mantenimiento de nutrición con control adecuado de glicemias:
- Vía oral
- Vía parental.
- Existencia de distintos tipos de dietas como:
- Dieta Blanda
- Dieta Líquida amplia
- Dieta Hipocalórica
- Dieta Hipercalórica
- Dieta Hiposódica
- Dieta para diabético
- Dieta parenteral
- Dieta oral general
- Dieta Astringente
- Control de hiperglicemias a base del uso de fármacos
- Terapia de sustitución renal (homodialisis) con adecuado seguimiento por especialidad, realizada por licenciados con titulación para el adecuado manejo de la máquina de diálisis.
- Seguimiento de pacientes con enfermedades que requieran seguimiento por urólogo con intervención quirúrgica si lo requiera.