ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
¿QUÉ SON?

La enfermedad cardiovascular es un término amplio para problemas con el corazón y los vasos sanguíneos. Estos problemas a menudo se deben a la aterosclerosis, la cual ocurre cuando la grasa y el colesterol se acumulan en las paredes del vaso sanguíneo (arteria). Esta acumulación se llama placa, que con el tiempo, puede estrechar los vasos sanguíneos y causar problemas en todo el cuerpo. Si una arteria resulta obstruida, esto puede llevar a que se presente un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular.

Muchas veces se presentan sin dolor y sin síntomas obvios, por esa razón, a menudo no se tratan, lo que puede llevar a problemas de salud todavía más serios, como el ataque al corazón, la embolia y el daño a los riñones. Lo que es especialmente peligroso de las enfermedades cardiovasculares es que puedes padecer más de una a la vez sin siquiera saberlo.

CONOCE A ALGUNAS DE ELLAS
  • Fiebre reumática aguda
  • Cardiopatías reumáticas crónicas
  • Afecciones hipertensivas incluyendo la eclampsia (hipertensión durante el embarazo)
  • Cardiopatía isquémica (infarto de miocardio, angina de pecho)
  • Enfermedad cardiopulmonar
  • Otras enfermedades del corazón (p.e. arritmias e insuficiencia cardíaca entre otras)
  • Enfermedades cerebrovasculares (p.e. hemorragia, derrame, embolia, trombosis, apoplejía cerebral o ictus)
  • Padecimiento de las arterias (p.e. aterosclerosis, aneurisma, embolia y trombosis arteriales entre otras).
  • Enfermedades de las venas (p.e. tromboflebitis)
  • Malformaciones congénitas del sistema circulatorio
  • Muerte súbita
1

Factores de Riesgo

Sin duda, el desarrollo de las enfermedades cardiovasculares está asociado con algunos comportamientos específicamente adversos a la salud, y pueden aumentar el peligro de la enfermedad.

  • El tabaco
  • El colesterol de la sangre
  • La diabetes
  • Las cifras elevadas de presión arterial
  • La obesidad
  • La falta de ejercicio físico regular (sedentarismo)
  • Los antecedentes familiares de enfermedad cardiovascular
  • El estrés.
2

Síntomas de insuficiencia cardíaca

  • Falta de aire o dificultad para respirar, especialmente si ocurre al estar estirada (disnea) Cansancio, fatiga
  • Piernas o tobillos hinchados (edema)
  • Ganancia de peso por retención de líquidos
3

Síntomas de enfermedades cardiovasculares

Los síntomas varían y dependerán de cuánto se ha interrumpido el flujo de sangre que normalmente llega al órgano afectado. Cuando la interrupción del abastecimiento de sangre al cerebro o al corazón es severa, se puede sentir alguno o todos los siguientes síntomas:

Ataque al corazón:
  • Dolor en el centro del pecho con una sensación de opresión o compresión que dura unos cuantos minutos.
  • Dolor de pecho que se esparce al cuello, los hombros y/o a los brazos.
  • Incomodidad en el pecho junto con ligereza en la cabeza, sudoración, desmayo, náuseas o respiración entrecortada.

Embolia: Corazón

  • Debilidad en los brazos o piernas.
  • Pérdida de sensación en la cara o el cuerpo.
  • Dificultad para hablar.
  • Pérdida repentina de la visión en un ojo.
  • Sentirse borracho o con dificultad para caminar.
  • Dolor de cabeza repentino e intenso.

Insuficiencia cardíaca congestiva:

  • Hinchazón de las extremidades inferiores llamada “edema periférico”.
  • Intolerancia al ejercicio seguido por respiración entrecortada, fatiga y tos.

TRATAMIENTO CLÍNICA LA MERCED

En la Clínica La Merced tratamos con cada tipo de enfermedades cardiovasculares, contando con medidas específicas y equipo altamente calificado para ello.

  • Tratamiento de enfermedades cardiovasculares como fibrilación auricular, taquicardias, insuficiencia cardiaca, cardiomegalia, hipertrofias cardiacas, cardiopatías. Esto se realiza con fármacos o con intervencionismo vascular.
  • Intervencionismo cardiovascular con clínica de convenio para colocación de sents, stents medicados, marcapasos, entre otros.
  • Control hemodinámico con líquidos.
  • Solicitud de concentrados sanguíneos (plaquetas, plasma fresco congelados, concentrados de glóbulos rojos, crioprecipitados)
  • Interconsulta con especialistas en el área de cardiología, hematología, cardiotorácica, etc.
  • Colocación de accesos vasculares en enfermedades que ameriten unidad de cuidados críticos: Colocación de vía venosa de alto flujo, colocación de vía venosa central, vías periféricas venosas y arteriales.
  • Interconsulta con cirugía vascular para tratamiento de patologías como trombosis venosas profundas o patologías vasculares.
  • Mantenimiento de presiones arteriales con el uso de fármacos vasoactivos que permiten la adecuada perfusión tisular y con ello la oxigenación adecuada de los órganos y sistemas.

Entradas relacionadas

Dejar un comentario