Las dietas hipercalóricas son aquellas que contienen un aporte energético mayor del que necesita un individuo. No sólo es una dieta alta en calorías que permite lograr un aumento de peso, además se mejora la calidad y la cantidad de lo que se come. Se necesitan cuantificar y aumentar las calorías, por lo tanto, los macronutrientes: carbohidratos, proteínas y grasas.
Dependerá de cada paciente (nutrición personalizada) y debe instaurarse tras un minucioso estudio nutricional, adaptándola a los gustos de cada persona, teniendo en cuenta el grado de apetito y no generar a través de los alimentos una gran sensación de saciedad para no entorpecer la ingesta deseada en su recuperación.
Las grasas son las que brindan una mayor saciedad, no deben usarse exageradamente para aumentar las calorías. Por otro lado las proteínas tampoco deben usarse en demasía, puesto que el reparto de nutrientes debe ser lo más equilibrado posible. Los carbohidratos son una buena opción a la hora de aumentar el aporte calórico, los rápidos porque suelen ser dulces y apetecibles y se consideran un buen recurso en dietas hipercalóricas, y los lentos, aunque sacian, suelen aportar mayor valor nutritivo.
Una dieta que provoque aumento de peso debe tener un aporte calórico entre 20 y 50% superior al valor calórico normal. Esta debe ir aumentando de manera gradual dependiendo de las necesidades de cada persona según edad, sexo, actividad física y patología en el caso de que existiese.


La delgadez puede ser constitucional o estar causada por diversas razones. Siempre que una persona presenta bajo peso deben analizarse las causas. Estas pueden ser:
Es importante aumentar la cantidad de los hidratos saludables como: pasta, arroz, pan, cereales refinados. Se pueden consumir en todas las comidas al igual que las patatas.
Subir la cantidad de proteínas favorecerá la formación de musculo y te ayudará a aumentar el volumen y el peso. Consejos: evitar las carnes rojas, y opta por los pesados, legumbres y otras fuentes de proteínas. los frutos secos son perfectos para matar el gusanillo a cualquier hora.
Cada comida del día es vital para esta dieta, es más, intenta comer cada tres horas. Desde los frutos secos mencionados antes, hasta frutas, pan con aceite o de oliva virgen extra son alimentos que contienen un alto valor calórico.
Se recomienda ingerir un gramo por cada kilo de peso, aunque varía en cada persona.
.
El queso es una buena opción para este punto, aporta grasas y proteína. Los quesos duros son los mejores porque poseen muchas más calorías y contienen hasta el doble de grasa.
Para practicar un deporte es importante acudir a un entrenador, para que te guíe hacia el objetivo de ganas peso.
Es importante cenar a una hora temprana con la idea de recenar más tarde, antes de dormir (recuerdo comer cada 3 horas). La segunda cena se puede acompañar de yogur con galletas o pan con pavo.